25-01-2008
LA MEJORA DEL SUMINISTRO DE LUZ EN BAZA Y GUADIX YA ESTA EN NEGOCIACION
La empresa Cementos del Marquesado trata con Endesa y los ayuntamientos un acuerdo para modernizar la red en las dos comarcas
Según la empresa Cementos del Marquesado, Endesa, los ayuntamientos de Guadix y de Baza y la propia empresa están presentes en una negociación para impulsar la infraestructura de suministro eléctrico de la comarca del Marquesado. La empresa cementera asegura que se quiere subsanar el gran déficit de las infraestructuras energéticas necesarias para el desarrollo de la comarca. El coste estimado de las instalaciones es de 18 millones de euros, cifra millonaria que, según la empresa, «será financiada, en gran parte, por Cementos del Marquesado».
Cementos del Marquesado se muestra favorable a llegar a un acuerdo y «ha puesto a disposición de los ayuntamientos de Baza, Guadix y Valle del Zalabí, las instalaciones de suministro eléctrico que tiene previsto construir», aseguraba ayer en un comunicado.
Las instalaciones a las que se refiere Cementos del Marquesado consisten en la modernización de las subestaciones eléctricas de Baza y Guadix para aumentar la disponibilidad de potencia para usuarios y empresas. Además de esta modernización la empresa se compromete a la construcción de una nueva subestación eléctrica para abastecer al Parque Tecnológico de la Construcción proyectado en Valle del Zalabí. Por último, se compromete también a la modernización de las actuales líneas de transporte de alta tensión que unen Baza con Guadix, para permitir un aumento de transporte de energía, lo cual permitirá añadir unos nuevos 200 megavatios de potencia para el uso del nuevo y emergente sector industrial del Marquesado.
Buena predisposición
Por su parte, el director de Sevillana-Endesa en Granada, José Luis Pérez, ha confirmado que actualmente existen las negociaciones a las que se refiere Cementos del Marquesado, aunque el acuerdo no está cerrado. José Luis Pérez añadió que existe buena predisposición por todas las partes para llegar a un acuerdo.
Fuente: Ideal

Volver
|